ESCRITURA FENICIA
- Tania Gabriela Obando Fonseca
- 15 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2020

Sus inicios provienen de una región del próximo oriente (Canaán situada entre el mar mediterráneo y el río Jordán que en la actualidad se corresponde con el Estado de Israel, la Franja de Gaza) aquí es donde se encontró la inscripción más antigua conocida, la cual es el epitafio de Ahiram, inscrito en el sarcófago del rey Ahiram.
El sistema de escritura fue consonántico, estuvo vigente desde el siglo XI a.C al III d.C, además este se volvió tan importante que se le apodó como el padre de los alfabetos y el éxito de este se debe a su naturaleza fonética ya que este fue el primero en representar un sonido con un solo signo, tuvo influencia en la escritura egipcia, este alfabeto a comparación de otro o mejor dicho de anteriores se compone de 22 signos y cada uno de ellos representaba un solo fonema.
Desde el siglo IX a.C este alfabeto dio lugar principalmente al alfabeto griego, el etrusco y los alfabetos anatolios.


Algunos datos curiosos de este alfabeto es que este se escribe de derecha a izquierda y además de esto era defectiva, lo que significa que no tenía signos para representar las vocales y en el momento en el cual este alfabeto llegó a Grecia se modificaron unas partes como adaptar unas nuevas grafías como las vocales ya que este no las tenía, gracias a la adición de las vocales se empezó a hacer más común ver vocales en la mayoría de alfabetos alrededor del mundo.


Algo peculiar de la escritura fenicia es que a la hora de escribir frases no separaban con espacio si no que directamente escribían todo de corrido como se ve en la imagen de la parte de la derecha y si observamos la imagen de la izquierda podemos observar que no se encuentra la letra c y esto se debe a que consideraban que la a, b y d eran el inicio de todo por el significado de estas:
A (Aleph, La cabeza de Buey)
B (Beth, la casa)
D (Daleth, La puerta).
CARACTERÍSTICAS:
Era un alfabeto consonántico.
Era una escritura abyad (sistema de escritura donde solo hay símbolos para los fonemas consonánticos)
No era pictográfica.
Lo usaban la civilización fenicia y otras tantas que lo adaptaron para su entendimiento.
Se le adiciono matres lectionis en algunas vocales (ciertas consonantes usadas para indicar una vocal en alfabetos como el álefbet o el alifato. Funcionan como signos auxiliares pues indican que ahí debe haber una vocal larga.)
Se vuelve muy famoso por su población que se encarga del mercadeo en las costas.
Llega a todo el largo del Mar Mediterráneo.
Tenía naturaleza fonética.
Cada sonido era diferente a cada signo.
CIBERGRAFÍA:
https://brainly.lat/tarea/1505110 https://es.wikipedia.org/wiki/Abyad https://es.wikipedia.org/wiki/Mater_lectionis https://www.youtube.com/watch?v=Pz-PU4WYdGo https://www.ecured.cu/Alfabeto_Fenicio#Numeraci.C3.B3n
Comments